Cuando era pequeña, en el colegio se realizaban los test de coeficiente intelectual. Recuerdo que lo hice así, al tum tum, sin darle mucha importancia. Cuando llegaron los resultados le dijeron a mi madre que no servía para ir a la universidad (hoy en día cuento con dos carreras universitarias). Poco más dijeron que era tonta 🙁 Ahora, de mayor, me doy cuenta de todo el daño que hizo a tantos niños estos test de coeficiente intelectual. Cuando eres pequeño y un adulto te dice que no eres inteligente ¡TE LO CREES!
Como no lo trabajes te lo puedes llegar a creer el resto de tu vida. Esto ha cambiado y hoy en día se sabe que hay diferentes tipos de inteligencias. El concepto de “inteligencias múltiples” popularizado por Howard Gardner, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard. Gardner propone que no existe una única inteligencia, sino varias formas de inteligencia que reflejan diferentes maneras de interactuar con el mundo:
Inteligencia Lingüística:
- Habilidad para usar las palabras de manera efectiva, ya sea al escribir, hablar o leer.
- Ejemplos: escritores, poetas, abogados, oradores.
Inteligencia Lógico-Matemática:
- Capacidad para pensar de manera lógica y resolver problemas matemáticos.
- Ejemplos: científicos, matemáticos, ingenieros.
Inteligencia Espacial:
- Habilidad para pensar en tres dimensiones y visualizar imágenes con precisión.
- Ejemplos: arquitectos, artistas visuales, diseñadores.
Inteligencia Corporal-Cinestésica:
- Capacidad para usar el cuerpo de manera hábil para resolver problemas o crear productos.
- Ejemplos: atletas, bailarines, cirujanos.
Inteligencia Musical:
- Habilidad para interpretar, componer y apreciar la música y los patrones rítmicos.
- Ejemplos: músicos, compositores, directores de orquesta.
Inteligencia Interpersonal:
- Capacidad para entender y trabajar eficazmente con los demás.
- Ejemplos: maestros, terapeutas, líderes comunitarios.
Inteligencia Intrapersonal:
- Habilidad para comprenderse a uno mismo y utilizar este conocimiento para guiar la vida.
- Ejemplos: filósofos, psicólogos, escritores introspectivos.
Inteligencia Naturalista:
- Capacidad para identificar y clasificar plantas, animales y otros aspectos de la naturaleza.
- Ejemplos: biólogos, agricultores, ambientalistas.
En conclusión, la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos invita a reconocer y valorar la diversidad de habilidades y talentos que posee cada individuo. Al identificar y cultivar estas diferentes formas de inteligencia, podemos promover un desarrollo más equilibrado y completo, permitiendo a las personas alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera significativa a la sociedad. Esta perspectiva más inclusiva y amplia sobre la capacidad humana transforma no solo la educación, sino también nuestra comprensión de lo que significa ser inteligente.
Descubre más en www.covabertrand.es